Charlamos con Rancio el cantante de la banda Old Skulls, banda en ascenso que acaba de lanzar su nuevo disco de estudio y esto es lo que nos dijo:
1- Acaban de lanzar su nuevo trabajo “El Karma
Universal”. ¿Cómo se sienten con el resultado final del disco y que recepción esperan
por parte del público?
R: “El Karma Universal” es un laburo muy esperado por nosotros, donde
le metimos muchisimo trabajo encima, muchas horas y mucho corazón sobre todo. Y
no solo fue trabajo de la banda, sino tambien de mucha gente involucrada y 100%
comprometida con el proyecto como Chino Biscotti (Cadena Perpetua), Nico Villafañe
(Romanes, ex Nihilismo), Gori (Fantasmagoria), Nico Foressi (Banda de la
Muerte), entre otros. Quedamos mas que conformes con el producto final que
logramos despues de eso y mas que conformes con la repercusion que esta
teniendo en tan poco tiempo. Habiamos tomado la decision de largar el disco el
1 de Febrero a las 00:00 hs, y a las 00:05 hs ya teniamos gente etiquetandonos
en las redes sociales con la foto del disco en Spotify, diciendo cual era su
tema favorito, etc etc.
2- Sabemos que se encuentran trabajando en el video
del primer corte del disco. ¿Cuál fue el tema seleccionado y porque?
R: Elegimos “Tan solo una canción”
porque es un tema que nos identifica como banda y como personas a cada uno
individualmente, de hecho es el tema que tambien incluye la frase con la cual
decidimos titular el disco. Asimismo tambien decidimos que el video trate 100%
de la banda tocando en un espacio cerrado, ambientado como nosotros
acostumbramos en nuestra sala y en nuestro espacio compartido como banda, y lo
mas importante de todo, invitamos a muchos amigos que nosotros consideramos
parte de la familia Old Skulls para formar parte del video a modo de
retribucion por estos años de apoyo incondicional ya sea en la zona o en la
otra punta del país.
3- ¿Cómo se sienten con el reconocimiento que
tienen de músicos de la talla de Stuka y Chino
Biscotti entre otros?
R: La verdad que todo se dio muy de golpe y muy sorpresivamente. En el
caso del Chino, una vez compartimos escenario con Pelea de Gallos y toda la
banda llego temprano para vernos. Se pararon en medio de la gente y miraron
todo el show completo y despues se acercaron porque les gusto la banda y así
arrancó por ese lado. Respecto a Stuka fue algo parecido tambien, solo que en
ese caso el vio nuestro video “Kaos y desastre”, se contactó y pidió que nos
juntaramos a ensayar en una sala, y así se dió el proyecto “Stuka & los Old
Skulls”. Inicialmente iba a ser solo una fecha en San Miguel y termino siendo
una mini gira de varias fechas. Imaginate siendo un adolescente, tocando el
punteo de “Nada ni nadie”, y de golpe darte cuenta que estás tocando con el
tipo que lo compuso, fue una locura. Con la última visita de Scott Reynolds
(ALL, Pavers) nos pasó algo parecido, vino temprano y vio todo el show, y vino
a saludarnos a cada uno de nosotros a decirnos que le encantó la banda, que
suena increíble, y durante su propio show tambien nos halagó reiteradas veces.
Ese día nos fuimos todos llorando (risas).

4- ¿Cómo ven la escena punk actual?
R: Si bien hace mas de 10 años que estamos en este ambiente, notamos
que hay mucha gente que dice que ya no hay bandas nuevas, que no se renueva el
punk rock o incluso que está muerto. Las movidas y las bandas siguen, solo que
quizás los “gigantes” del punk nacional no son tantos como antes, pero en
muchos barrios hay algun centro cultural, un okupa o simplemente una casa/sala
de ensayo donde se brindan recitales gratis, totalmente autogestionado con
bandas nuevas o bandas con 5, 10, 15 años de trayectoria que siguen en el
ambiente. Y por otro lado, punk rock no es solamente musica o bandas, todavia
hay mucha gente que sigue emitiendo manifiestos, fanzines o que tiene su propia
feria independiente siguiendo la temática. Eso tambien es punk rock.
5- ¿Tienen pensado volver a realizar una gira por
el interior del país?
R: Sí, la experiencia de viajar es increible siempre. En especial,
tenemos muchas ganas de volver al norte, donde la policía nos bajó del
escenario y nos echó del lugar luego de dedicarles un par de canciones. Pero
más allá de eso, sea cual sea el destino, ya sea un show con 200 personas como
uno con 15, ver gente que vive en la otra punta del país y que va a ver la
banda y canta los temas es algo único. Este año, quizás para Octubre si todo
sale bien, tenemos pensado girar por Mendoza y San Juan. Tenemos pendiente ir
por el sur tambien que tenemos algunas cosas por confirmar, pero hay muchas
ganas.

6- ¿Cuáles son sus expectativas para este año 2018?
R: Mover este material nuevo al que tanto trabajo y empeño le pusimos.
Seguir gritando nuestra postura en contra de este sistema opresor en el que
vivimos día a día, sea cual sea la cara al frente del gobierno de turno, y
generar un poco de consciencia acerca del abuso de poder que se vive día a día
en la sociedad. Podrán tildarnos de incomformistas, pero el comformismo te
estanca en el tiempo, te impide progresar, y eso para
nosotros es estar muerto en vida.
7- Que le dirían a los lectores que aun no
escucharon a Old Skulls.
R: Old Skulls no es una banda con un sonido de punk rock tradicional,
ya que viene con influencias de distintos palos de rock, pero que el mensaje
siempre está. Y que no sean policias y escuchen El Karma Universal (risas)